Eulogia Merle, Buenos Aires 1979. Ilustradora, artista y activista cultural
Formación:
Dibujo desde siempre. Vengo de un hogar de artistas. Fui aprendiz de algunos de los más grandes dibujantes de Argentina, Luis Scafatti, Carlos Nine, Martín Kovensky, Hermenegildo Sabat, Roberto y Pablo Páez.
Estoy formada en Educación por el Arte, y en Publicidad.
Ilustración:
En el año 2000 publico mi primer libro ilustrado: “La Vida de las Abejas” publicado por la Editorial Longseller, editado por Diana Blumenfeld.
En 2001 viajo a Madrid. Comienzo a colaborar con el diario EL PAIS, en Babelia y Domingo. Pasando por cuentos de verano, Cultura, Vida y Artes y casi todas las secciones de periódico. Hasta que en el año 2007 se crea la sección de Opinión firmada en el cuerpo principal del periódico y empiezo a colaborar habitualmente en dicha sección hasta la actualidad. Fui la primera mujer ilustradora del periódico.
Paralelamente comienzo a colaborar con el diario LA NACION en Argentina. Más o menos con el mismo recorrido hasta el mismo final. Hoy soy colaboradora habitual en la sección de Opinión firmada. Soy la única ilustradora mujer de la sección.
He ilustrado numerosas publicaciones, revistas, libros, álbumes infantiles, comic, etc. Entre ellos los títulos: La Peste de Albert Camus, La Vida de las Abejas de Maurice Maeterlink, Benito Cereno de Herman Melville, La Celestina de Fernando de Rojas, Cumbres Borrascosas de Emily Brontë, Rashomón de Ryunosuke Akutagawa, La Conciencia de Zeno de Italo Svevo, La Metamorfosis de Franz Kafka, El Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, etc
Para numerosas editoriales, entre ellas: Planeta, Edelvives, Eudeba, Pepitas de Calabaza, Longseller, Era Naciente, Revista Letras Libres, Revista Claves de la Razón Práctica, Courrier International, M21 Magazine, etc
Estoy especializada en Retrato. He realizado 100 retratos de inventores que están expuestos de forma permanente en la “Sala de los Inventores” en el MUNCYT Museo Nacional de Ciencias y Tecnología, A Coruña.
He realizado numerosos retratos para publicaciones de Museos, El MUNCYT de A Coruña, el MUCYT de Madrid, El Museo de Ciencias de Valladolid, que se han publicado en libros, exposiciones, cartelería, gigantografías, marca páginas, barajas de cartas, etc.
Art work
– XLVII Salón Nacional de Artes Visuales Tandil, Argentina
-53 premio Reina Sofía Pintura y Escultura, España
-CC Recoleta, Argentina
-CC Haroldo Conti, Argentina
-Galería Invisible, Argentina
-Círculo de Bellas Artes, Madrid España
-Feria del libro de Guadalajara, México
-Luminaria 03, Madrid España
-Galería El Catascopio, Barcelona
-U-Tópicas Galeria, México DF
-Luminaria 04, Madrid
-He realizado un mural de grandes dimensiones en el marco de América Late 2018, Casa de América Madrid.
-Enla exposición colectiva “Llorando a Chavela” en homenaje a Chavela Vargas en Casa América Madrid
-He realizado por encargo un retrato de Octavio Paz para el Gobierno Mexicano
-He realizado un retrato por encargo de Eduardo Luis Duhalde para la Casa Mayor de Argentina en Madrid
Talleres, debates y activismo cultural
-Lecciones y Maestros, organizada por la Fundación Santillana y La Universidad Internacional Menéndez Pelayo
-Adlib, Madrid
-Presentación de artistas en Loompa Studio Madrid
-”Comic e Ilustración, lenguaje contemporáneo” organizado por Casa América, Madrid
Vendo obra en mi estudio de Madrid.
Intervengo en todo tipo de actividades de activismo cultural en mi barrio, Usera, destacando la organización y curaduría en la Exposición de Arte contemporánea en los puestos de mercado en desuso del barrio: LUMINARIA
LUMINARIA03
Entrevista Mundiario.com
Entrevista El País
Entrevista Revista Mutt
Entrevista blog ilustradores
LUMINARIA 04
Diario 20minutos
Eulogia Merle, Buenos Aires 1979. She is a cartoonist and illustrator, usually published in the fourth page of opinion of the newspaper El País and also in other newspapers such as La Nación Argentina and Courrier International Francia. She has done illustrations for literary magazines, illustrated novels, humoristic cartoons such as for the Letras Libres magazine, Editorial Planeta, Edelvives etc.
She has illustrated The Plague of Albert Camus, The Life of Bees by Maurice Maeterlink, Benito Cereno by Herman Melville, La Celestina by Fernando de Rojas, Wuthering Heights by Emily Brontë, Rashomon by Ryunosuke Akutagawa, The Consciousness of Zeno by Italo Svevo, Metamorphosis of Franz Kafka, Don Quixote de la Mancha by Miguel de Cervantes, etc.
She works from her personal workshop in Madrid. Her last most recent work is a mural of more than 100 square meters with 100 portraits for the Spanish Innovation Hall of the recently inaugurated National Museum of Science and Technology MUNCYT
Now, she participates in LUMINARIA03
2 comentarios en “Bio”